Sin categoría

Escuela Pedagógica de Verano 2024: Un aporte a la función educativa del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, desde el Departamento de Educación de La UFRO 

Gracias al convenio de colaboración entre el Departamento de Educación de La UFRO y el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), se realizó de manera exitosa la segunda versión de la Escuela Pedagógica de Verano. 

La actividad se desarrolló en los complejos Darío Salas de Carahue y Nueva Alborada de Teodoro Schmidt. Estos recintos recibieron a más de 700 profesores pertenecientes a establecimientos de Carahue y Puerto Saavedra, que recibieron diferentes herramientas para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes. 

El acto inaugural de la Escuela Pedagógica de verano, contó con la presencia de varias autoridades pertenecientes a la instituciones que lograron llevar a cabo este evento. Uno de ellos, el Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, Decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UFRO, quién expresó, “este marco de profesores y profesoras contribuyendo al desarrollo de la educación pública es fundamental para nosotros, así que es una iniciativa muy bonita y productiva para ellos”.

La Escuela Pedagógica, desarrollada bajo una instancia de colaboración entre la SLEPCA y el Departamento de Educación permite “mirarnos a los ojos  y poder reflexionar en cómo vamos avanzando en la disminución de las brechas socioeducativas en el territorio de la educación pública de la Costa Araucanía”, así lo mencionó Jessica Sandoval Garcés, subdirectora de apoyo técnico pedagógico SLEPCA, quién también se hizo presente en la Escuela Pedagógica. 

En esta instancia se presentó una Guía Didáctica para docentes y directivos, la cual se desarrolla en torno a ¿Cómo promover el aprendizaje profundo en Costa Araucanía? Ante estas temáticas el Dr. Joel Parra Díaz, Coordinador de la Escuela Pedagógica, comentó respectos a las diversidad de materias que se abordaron en esta masiva actividad, “esto nos vincula con temas de educación emocional, de aprendizaje, también en estrategias o metodologías activas para favorecer el aprendizaje de los estudiantes”

Esta instancia de aprendizaje permitió promover el aprendizaje de las y los diferentes estudiantes de los diferentes establecimientos de las escuelas públicas de la costa de la región de la Araucanía, a través de la preparación y desarrollo del cuerpo docente que les enseña.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.